La verdadera respuesta

La verdadera respuesta

Isoko nace como un sueño: cambiar las reglas tradicionales del comercio para cambiar Burundi. Y así, se transforma en un proyecto: compartir con el mundo la mejor artesanía de Burundi dándole el mejor futuro posible a los que la producen. Porque creemos en los proyectos de emprendimiento social como motor del cambio que queremos ver en el mundo. Porque ante los problemas, siempre hay soluciones. Porque muchos gestos pequeños de personas pequeñas en lugares pequeños pueden cambiar el mundo. Cada día. Porque creemos que somos muchos los que pensamos así.

Todo esto se materializa en personas concretas. Por eso, la verdadera respuesta al porqué de Isoko está en ellos, es decir, en todas y cada una de esas personas que nos han dejado grabado un trocito de su país, de su Burundi, en nuestro corazón.

Por eso, os queremos contar a dónde van a ir destinados los beneficios de este proyecto. Para que cuando luzcáis vuestros bolsos en una boda, o vuestras camisetas en la playa, vosotros podáis también podáis compartir con el mundo este mensaje de amor, alegría y esperanza.

En primer lugar, Isoko es un proyecto que garantiza las mejores condiciones económicas y laborales a los costureros que hay detrás del proyecto, para reconocer y recompensar su trabajo, esfuerzo y cariño.

Pero además, reinvertimos el 100% de nuestros beneficios en dos de nuestros proyectos:

· Los beneficios de los productos de artesanía se reinvierten en nuestro programa de microcréditos en la Université de Ngozi, para financiar la matrícula de los mejores estudiantes con el objetivo de ayudarles a que se conviertan en la generación que lidere el futuro de Burundi, el país más pobre del mundo, en el que llevamos trabajando 18 años. Más info aquí.

· Los beneficios de las camisetas se reinvierten en nuestro programa “Goat Project”, a través del cual, mediante una cadena de solidaridad, repartimos cabras a las familias más necesitadas de la colina de Ndava, para que sean utilizadas como fertilizante orgánico para mejorar la producción de sus cultivos, además de ser una fuente de alimentación y de ingresos. Más info aquí.

Regresar al blog